El movimiento social en resistencia contra los proyectos mineros, sigue articulando esfuerzos de lucha social ante algunos hechos que vienen registrándose desde hace un tiempo, que mantienen en alerta a las comunidades y organizaciones ambientalistas ante la...
Documentos
Boletín Es No Minería: Un paso más para revertir la prohibición de la minería metálica en El Salvador
La resistencia ciudadana, y el rechazo de las comunidades donde se instalan o pretenden operar proyectos mineros, representan grandes amenazas para las empresas mineras. Un tejido organizativo fuerte, representa un obstáculo para la minería metálica.
Afectaciones a las Juntas de Agua Comunitarias a un año de aprobada la Ley General de Recursos Hídricos
A más de un año de aprobada la Ley General de Recursos Hídricos, LGRH y a 6 meses de su entrada en vigencia, la crisis hídrica a nivel nacional es cada día más grave y el Estado no garantiza el Derecho Humano al Agua para la población salvadoreña.
Comunicado: Aumento de la crisis hídrica a un año de aprobada la Ley General de Recursos Hídricos
A nivel nacional las comunidades mas vulnerables sufren los efectos de la falta de garantía por el Estado del derecho humano al agua, es decir que a la población no se le garantiza el agua en cantidad y calidad necesaria para una vida digna, en ese sentido, vemos con...
El agua: el botín de oro del extractivismo
La defensa del territorio y de nuestra agua sobrepasa las fronteras, y es urgente sentar una posición de rechazo como país a la minería metálica, a nivel nacional y transfronterizo, pues existe por Ley la obligación de actuar. Por un lado, la Ley General de Recursos...
Documento: «Propuesta para un nuevo Reglamento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica»
La Ley de Prohibición de la Minería Metálica fue aprobada el 29 de marzo de 2017, poco tiempo después se conoció sobre la publicación del Reglamento de Ley, exactamente el 31 de mayo del mismo año. Este instrumento definiría la ruta para que el Estado salvadoreño,...
Comunicado de prensa: «Propuesta para un nuevo Reglamento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica»
En la propuesta para un nuevo Reglamento de la MNFM, se plantea la conformación de una Autoridad Coordinadora para el Cumplimiento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, la cual deberá estar presidida por el Ministerio de Economía- MINEC y el Ministerio de...
Proyecto de Presupuesto 2023, excluye el cierre de minas, la remediación ambiental y la reconversión económica
El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal del año 2023, no responde a las verdaderas necesidades y a la complejidad que representan para el agua los cierres técnicos y los procesos de remediación contemplados en la Ley de Prohibición de...
“A casi 100 días de vigencia de la Ley General de Recursos Hídricos”
El 12 de julio entró en vigencia la Ley General de Recursos Hídricos en un contexto de crisis ambiental, a 100 días de esto, como Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua hacemos una valoración sobre el nivel de implementación de la ley.
Informe oficial de Misión de Observación Electoral
Internacional de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica,
en El Salvador-MNFM
El presente informe corresponde al proceso de participación de la misión de observación internacional de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador, mandatada en el reglamento municipal de la comisión de la consulta ciudadana por la mina Cerro...