Este estudio, establece los tipos de extractivismo con presencia en los territorios en El Salvador; haciendo énfasis en la minería metálica y no metálica. También, aborda el impacto en los derechos humanos, ambiente y la conflictividad social que generan. Entre los...
Publicaciones
Comunicado: NO existe en el mundo la minería responsable ¡empresas mineras, nunca más en El Salvador!
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM y la Alianza Centroamericana Frente a la Minería-ACAFREMIN, ven con preocupación las intenciones del presidente Nayib Bukele de revertir la prohibición de la minería metálica para que se explote oro en...
Informe: defender el ambiente para sostener la vida (enero 2024)
El presente documento responde a la necesidad de exponer desde la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador- MNFM, la situación de las personas defensoras de derechos humanos en el ámbito ambiental, esto en razón de la poca información que genera en...
Comunicado: rechazamos intento de revertir o dilatar la libertad definitiva de los líderes ambientalistas
Boletín Es No Minería: el rol de las mujeres en la resistencia y sostenibilidad de la vida
En el caso de los líderes de Santa Marta y ADES, las redes de cuidado no solo incluyeron a familiares directos, sino también a colegas de las organizaciones y miembros de la comunidad que asumieron tareas concretas para el sostenimiento de los defensores encarcelados.
Boletín Es No Minería: deudas del Estado salvadoreño con las personas defensoras ambientales
La criminalización se refiere al uso del poder punitivo del Estado para controlar, castigar o impedir el ejercicio del derecho a defender derechos humanos y ambientales.
Comunicado: rechazamos apelación de Fiscalía y exigimos mantener fallo absolutorio de nuestros líderes ambientalistas
Pedimos a los magistrados de la Cámara Penal de Cojutepeque que no admitan la referida apelación y que ratifiquen la decisión del Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque
Boletín Es No Minería: El camino para silenciar a las personas defensoras ambientales
A partir del Informe: Defensoras y defensores ambientales en El Salvador, en un estudio de casos sobre los defensores de Santa Marta y el caso Levi Morales, se encontraron hallazgos en términos de una secuencia que implica la criminalización y que podría generalizarse...
Comunicado: celebramos la libertad de los ambientalistas de Cabañas y exigimos respeto al fallo judicial que los absuelve
Comunicado: La única resolución legal y justa es la absolución de los defensores ambientales de Cabañas
En la audiencia quedó evidenciada la falacia de la acusación de la Fiscalía y se demostró plenamente la inocencia de Antonio Pacheco, Saúl Agustín Rivas y los demás líderes comunitarios procesados injustamente.