Por más de 15 años, las comunidades de Asunción Mita de Guatemala y de El Salvador, han liderado una lucha social contra la mina transfronteriza "Cerro Blanco" sin que hasta la fecha, los gobiernos los gobiernos de ambos países actúen para proteger el medio ambiente y...
Multimedia
Documental: «La Maldición del Oro»
"La industria minera, la mancha roja que dejó en El Salvador y la amenaza de su regreso".
Resumen conferencia de prensa: «Marcha Acuática contra la Minería» en el Día Internacional de la Tierra.
Expresamos nuestro total rechazo al proyecto minero Cerro Blanco y exigimos a los gobiernos de turno, que se apeguen al mandato constitucional de protección a la vida y cumplan con sus deberes y funciones orientadas al bien común, en beneficio de las poblaciones y de...
¡Marcha Acuática contra la Minería!
El Movimiento Social Ambiental contra la minería metálica en El Salvador, te invita a participar en la Marcha Acuática contra la Minería como parte de las acciones en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra. ¡El Oro no se toma, el agua sí!
Campaña: «El oro no se toma, el agua sí»
Demandamos mantener la prohibición de la industria de la minería metálica en El Salvador, por los impactos negativos que las empresas mineras ocasionan en los territorios, principalmente, la contaminación del agua. Las 15 minas en abandono en el oriente salvadoreño,...
Foro: «El oro no se toma, el agua sí». A 6 años de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador.
Este 29 de marzo de 2023, se cumplen 6 años de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en el país, en todas sus modalidades. Durante todo este tiempo, se ha demandado del Estado salvadoreño cumplir con lo establecido en la Ley, es decir, realizar los cierres...
Conferencia de prensa: Afectaciones a las Juntas de Agua Comunitarias a un año de aprobada la Ley General de Recursos Hídricos
Campaña: «Propuesta para un nuevo Reglamento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador»
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador, identifica 2 limitaciones en el Reglamento vigente, el primero, tiene que ver que no se tomó en cuenta a actores sociales o grupos de interés en la temática que pudieron presentar aportes valiosos. El...
Conferencia de prensa: «Balance Gestión del Agua en El Salvador»
Las diferentes organizaciones que conformamos la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua, hacemos un balance de la gestión del agua y del nivel de implementación de la ley General de Recursos Hídricos durante el año 2022.
Foro: «Propuesta para un nuevo Reglamento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica»
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador, realizó presentación pública sobre una "Propuesta para un nuevo Reglamento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica".