La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador - MNFM, presentó la investigación titulada: "El Impacto de la Mina Transfronteriza Cerro Blanco em el Agua y la Salud para El Salvador", elaborada por la investigadora ambiental, Msc. Cidia Cortes. El...
Multimedia
INVESTIGACIÓN: CIERRE Y REMEDIACIÓN DE MINAS ABANDONADAS EN EL SALVADOR
El estudio realizado por la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador -MNFM denominado: “El Cierre y Remediación de las Minas Abandonadas en El Salvador”, se finalizó en agosto de 2019. Fue desarrollada por la doctora en geoquímica, Dina Larios,...
DEMANDAMOS: IMPLEMENTAR LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METÁLICA
Preocupados por el poco avance en implementar la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, las comunidades organizadas se concentraron este día frente a la sede del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para demandar del nuevo ministro acelere los...
NIEGAN INFORMACIÓN SOBRE AGUA A ORGANIZACIONES SOCIALES
Representantes del Foro del Agua de El Salvador, junto a la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua de la cual forma parte la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, intentaron presentar una solicitud de información ante la Oficina de Información y...
URGE IMPLEMENTAR LEY DE PROHIBICIÓN MINERA Y APROBAR LEY DEL AGUA
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM, hizo llamado al nuevo Presidente de la República, Nayib Bukele, para que ordene a sus ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así comob a su ministra de Economía a impleentar la Ley de...
EL TERRITORIO ES FUENTE DE AGUA Y DE VIDA: ¡DEFENDÁMOSLA!
El 5 de junio de 2019, se desarrolló la XIX Caminata Ecológica de El Salvador, denominada este año “Agua y Territorio”, la cual es organizada por movimientos de religiosas, religiosos, iglesias históricas, organizaciones sociales, ambientalistas, juveniles, centros...
ZONA ECONÓMICA ESPECIAL: OTRA AMENAZA PARA EL AGUA EN EL SALVADOR
Con la iniciativa de Ley de Zona Económica Especial-ZEE, la Ley Especial de Asocio Público-Privado y la Ley de Concesión de Espacios de Dominio Público Marítimo Terrestre, se avecina un “nuevo capítulo de privatizaciones”, bajo la figura de concesiones de los bienes...
RESUMEN CONFERENCIA DE PRENSA LLAMADO A CANDIDATOS PRESIDENCIALES
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM, hizo un llamado a los candidatos presidenciales en contienda, asumir un compromiso público de No Reversión de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, y la No Privatización del Agua. Vea resumen...
COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES DEMANDAN VETO PRESIDENCIAL
Comunidades, organizaciones indígenas acompañados por la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, demandaron el veto presidencial para interpretación auténtica al Art. 8 inciso 2 de la Ley de Patrimonio Cultural, por caso Tacuzcalco. Puede leer el comunicado de...
PRESENTACIÓN DE LA MNFM EN COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE SOBRE LEY DE AGUA
El martes la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador, pidió a las y los diputados retirar de la discusión el Anteproyecto de Ley Integral del Agua, y retomar la propuesta de Ley General de Aguas presentada por el movimiento social.