El pasado 15 de febrero, la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador, realizó el Foro Nacional: "La Problemática Ambiental en las Plataformas Electorales". A dicho evento asistieron los candidatos a diputados del partido Cambio Democrático, Juan...
Videos
DOCUMENTAL PRIMERA PARTE: RESISTENCIAS
Conozca la experiencia de lucha de las comunidades del departamento de Chalatenango, en la zona norte de El Salvador, contra la empresa minera Martinique. La empresa pretendía explotar oro y plata en la zona. Una producción de la Corporación de Radio y...
COMUNICADO DE PRENSA ANTE LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS PARA FUTUROS DIPUTADOS Y DIPUTADAS
Más de 5 millones de salvadoreñas y salvadoreños, deberán elegir en las urnas el próximo 4 de marzo a 84 diputadas y diputados, con la confianza en que representarán sus demandas más sentidas como: la reforma constitucional al Art. 69 para que el agua sea un derecho...
LA MNFM DE GIRA POR ESTADOS UNIDOS
La organización de las comunidades en los territorios amenazados por la industria de la minería metálica, fue una de las estrategias implementadas por la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM, y fue importante para el éxito alcanzado al...
PROGRAMA ESPECIAL DESDE HONDURAS SOBRE MINERÍA TRANSFRONTERIZA
Guatemala y Honduras desarrollan proyectos de minería metálica en zonas transfronteriza con El Salvador. Una situación que pone en riesgo nuestra agua. Una producción de Televisión Nacional de El Salvador, Canal 10.
EL SALVADOR COMPARTE EXPERIENCIA EN PANAMÁ
La experiencia de El Salvador al prohibir la minería metálica, es una conquista social digna de compartir con otros pueblos de América Latina y el mundo. Es así que la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica-MNFM, participó en un Panel Foro de Donantes...
Minería Metálica y Aguas Transfronterizas
La situación de la minería y las aguas transfronterizas es una amenaza constante para los pobladores de los países vecinos con quienes se comparten importantes afluentes. En la siguiente nota le presentamos la situación que vive la aldea de Azacualpa en la...
DOCE AÑOS DE LUCHA
La historia de la lucha antiminera contada por las protagonistas, Vidalina Morales y Juventina Ramírez, miembros de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador. Una producción de CARECEN INTERNACIONAL.
MINERA PAGA LOS 8 MILLONES DE DÓLARES AL ESTADO
Conferencia de prensa de la MNFM el 12 de julio de 2017, luego de conocerse el pago de los $8 millones de dólares de la minera Oceana Gold al Estado de El Salvador, tras ser derrotado en el CIADI.
MNFM PIDE NO PRIVATIZAR EL AGUA
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM, presentó el 29 de junio de 2017, una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa ante la amenaza de la derecha de privatizar el agua.