Datos difundidos por la Comisión Municipal de Vecinos, indican que del total de población que acudió a votar, el 87.98% votó en contra delos proyectos de minería metálica y sólo un 10.63% expresó estar a favor.
Documentos
¿Cambiarías el agua por oro?
Defender el AGUA: una lucha social interminable Después de 17 años de lucha social contra los proyectos de minería metálica, las comunidades salvadoreñascontinúan en la defensa del agua y del territorio. La prohibición de la minería metálica en El Salvador,...
El agua es vida la minería es muerte
Elaborado por: Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM Asociación para el Desarrollo Económico y Social - ADESAsociación de Comunidades para el Desarrollo de Chalatenango - CCRAsociación Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio -...
Zonas Económicas Especiales, un eslabón en la estratégia hegemónica capitalista
Zonas Económicas Especiales, un eslabón en la estrategia hegemónica capitalista. Análisis de la propuesta de zona económica especial de la región sur oriental de El Salvador. Es una publicación que se enmarca dentro del proyecto: Movilización para la Implementación de...
Sistematización de la Lucha Anti-Minera en El Salvador
El 29 de marzo de 2017, El Salvador envió un mensaje importante al mundo, ya que ese día la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, por considerar que es una actividad que provoca impactos negativos en el medio ambiente y la salud de...
El Cierre y Remediación de Minas Abandonadas en El Salvador
El Cierre y Remediación de Minas Abandonadas en El Salvador. Es una publicación que se enmarca dentro del proyecto: Implementación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador, financiado por OXFAM en El Salvador. También, en el marco del proyecto:...
Impacto de la mina transfronteriza Cerro Blanco en el agua y salud para El Salvador
La industria extractiva de la minería metálica representa una amenaza grave para los recursos hídricos de El Salvador. El país ya se encuentra en una situación de vulnerabilidad, ante la problemática de acceso al agua potable, la cual no solo afecta a las comunidades...
Se configura escenario para la minería metálica a 3 años de gobierno
Hace 5 años se prohibió la minería metálica en El Salvador en todas sus modalidades, la Ley, a pesar de tener vigenciano se ha implementado satisfactoriamente, aunque ya es del conocimiento de los tomadores de decisión que el RíoLempa y otras cuencas hidrográficas del...
IGLESIA CATÓLICA DE EL SALVADOR RECHAZA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA
La Conferencia Episcopal de El Salvador, brindó este día una conferencia de prensa para hacer un llamado a la Asamblea Legislativa a no privatizar el agua en El Salvador. Ver conferencia de...
VERSIÓN POPULAR DE LA LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METÁLICA
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM, publica versión popular de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador. Dicha Ley fue aprobada el 29 de marzo de 2017 por la Asamblea Legislativa.